jueves, 8 de noviembre de 2012





República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimental Simón Rodrigue
Cátedra: Introducción al Procesamiento de Datos



                                                  ESTRUCTURAS DE LOS DATOS


Facilitadora:                                                                                          Participantes:
Nolbis san Juan                                                                          Jessika Carrillo
                                                                                                   Paola Murillo
                                         Santa teresa del Tuy,05 de Noviembre de 2012.

Estructura de los Datos
Una estructura de datos es una forma de organizar un conjunto de datos elementales con el objetivo de facilitar su manipulación. Un dato elemental es la mínima información que se tiene en un sistema.
Una estructura de datos define la organización e interrelación de estos y un conjunto de operaciones que se pueden realizar sobre ellos.
·         Campos
Los componentes de un registro se denominan campos. Cada campo tiene un nombre llamado identificador de Campo, que es algún identificador elegido por el programador cuando se declara el tipo de registro.
·         Registro
Un registro es un tipo de datos estructurado denominado  que consta de un conjunto de elementos que pueden ser del mismo tipo o de tipos diferentes.
·         Archivos
Un archivo es una estructura de datos consistente en una secuencia de elementos o componentes llamados registros, todos arrays un archivo puede almacenarse en un dispositivo auxiliar disco, cintas, etc. de forma que los datos obtenidos durante y después del procesamiento ni se pierdan.

Organización Secuencial
El término organización secuencial implica que lógicamente los registros del archivo están almacenados consecutivamente; esto es, en forma adyacente, en el orden en que el usuario final los percibe. En particular se puede hacer una distinción entre archivos secuenciales ordenados y archivos secuenciales desordenados.
 Una organización de archivo secuencial ordenada almacena los registros lógicos secuencial mente pero en orden creciente (o decreciente) de acuerdo con los valores de alguna de sus claves, mientras que la organización de archivo secuencial no ordenada almacena los registros lógicos consecutivamente pero sin un orden específico.
La organización secuencial es la organización de archivo más común. Los registros son almacenados uno tras otro en orden de llegada. Para acceder un registro determinado se deben leer todos los registros que están almacenados antes de éste. Cuando el orden secuencial coincide con el orden físico se dice que existe un orden serial (en una cinta magnética siempre se cumple esta característica).
ORGANIZACIÓN DIRECTA
Cuando en un archivo el orden físico no se corresponde con el orden lógico decimos que está organizado de un modo directo.
Los datos se citan en el archivo y se acceden a ellos directamente mediante su posición. Las condiciones para que un archivo sea de organización directa son las siguientes:
·         Almacenamiento en un soporte direccionable.
·         Cada registro debe contener un campo clave.
·         Debe haber correspondencia entre los posibles valores de la clave y las direcciones existentes en el soporte.
·         Conocer el número de registros que van a almacenar.

Organización particionada

  Los ficheros pertenecientes a este tipo también reciben el nombre de bibliotecas, librerías o PDS (Particioned Data Set) debiendo este nombre, en parte a herencia de los sistemas operativos predecesores, y en parte a la forma en como organiza su información, pues dispone de las dos aéreas siguientes, a modo de biblioteca: - un área de directorio que permite la localización inmediata de cualquier miembro,- y un área de datos. El área de datos esta formada por conjunto de datos secuenciales. El directorio es un área que contiene una entrada para cada miembro. Cada una de estas entradas contiene la especificación del nombre, dirección relativa de comienzo dentro del área de datos, longitud y otras estadísticas de cada uno de los miembros. Estas dos áreas son independientes y se dimensionarán con distinto espacio. Un fichero particionado se gobierna por sud directorio. Este tipo de organización es muy usada en MVS, siendo además obligatoria para cierto tipo de información, tales como procedimientos y programas ejecutables entre otros. Y se emplea para contener tanto datos como programas. 

Organización por índice
Es la aplicación de incluir índices en el almacenamiento de los archivos; de esta forma nos será más fácil buscar algún registro sin necesidad de ver todo el archivo.
Un índice en un archivo consiste en un listado de los valores del campo clave que ocurren en el archivo, junto con la posición de registro correspondiente en el almacenamiento masivo.
ACCESO A LOS ARCHIVOS
Se refiere al método utilizado para acceder a los registros de un archivo prescindiendo de su  organización Existen distintas formas de acceder a los datos:
1.    Secuenciales; los registros se leen desde el principio hasta el final del archivo, de tal forma que para leer un registro se leen todos los que preceden.
2.    Directo; cada registro puede leerse  escribirse de forma directa solo con expresar su direccion en el fichero por él numero relativo del registro o por transformaciones de la clave de registro en él numero relativo del registro a acceder.
3.    Por Índice; se accede indirectamente a los registros por su clave, mediante consulta secuenciales a una tabla que contiene la clave y la dirección relativa de cada registro, y posterior acceso directo al registro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario